martes, 22 abril 2025

Facebook y Zuckerberg: un apagón mundial que solo es la punta del iceberg

IG Markets

Malas noticias para Mark Zuckerberg. Y es que, varias horas sin mensajes de Whatsapp e Instagram podría ser la descripción perfecta de este lunes para millones de personas. En el día de ayer, el presidente de Facebook perdió casi 6.000 millones de dólares, bajando del sexto al quinto puesto en el ranking de Forbes de las mayores fortunas. Pero esto no se debe sólo al apagón mundial. La compañía lleva semanas cayendo en la bolsa desde que la prensa de EE.UU empezara a publicar que Facebook tiene informes internos sobre lo nocivas que pueden llegar a ser sus propias aplicaciones. 

Publicidad

Por otra parte, a la mayor red social del mundo no le quedó más remedio que pedir disculpas a través de su rival Twitter. Todo esto sumado a que este martes tuviera lugar el juicio en el que la ex trabajadora de la compañía testificó sobre su decisión de compartir a la prensa información confidencial sobre las éticas cuestionables de la empresa, han afectado de lleno en el imperio de Zuckerberg. 

UN POCO MENOS RICO 

El patrimonio estimado de Mark Zuckerberg, se redujo este lunes en alrededor 6.000 millones de dólares. La consecuencia principal ha sido el desplome de las acciones de la popular red social, después de los problemas sufridos el lunes por Whatsapp, Facebook e Instagram, cuyos servicios se reanudaron después de seis horas. Según los datos de Bloomberg Billonaires Index, la fortuna personal de Zuckerberg se hundió hasta los 122.000 millones de dólares, lo que supone una caída de 6.110 millones de dólares respecto a la sesión anterior.

De este modo, el fundador de Facebook ha perdido una posición en el ranking de los más ricos del mundo y ahora es quinto, justo por detrás de Bill Gates, Bernard Arnault, Jeff Bezos y Elon Musk, quien encabeza la lista.

La fortuna personal de Zuckerberg se hundió este lunes hasta los 122.000 millones de dólares

Aunque en lo que va de 2021 sus acciones se han revalorizado un 19%, en la sesión de este lunes, registraron una caída del 4,89%.

evolucion del patrimonio de mark zuckerberg en el ultimo mes Merca2.es

“UN CAMBIO DE CONFIGURACIÓN DEFECTUOSO”

No es la primera vez que Facebook sufre un apagón mundial durante horas. En 2019 se apagó 14 horas mientras que en 2008 lo hizo un día completo. Sin embargo, sí ha sido el peor. Esta vez las distintas aplicaciones y herramientas de la empresa estuvieron completamente inoperativas para los aproximadamente 3.500 millones de usuarios. Esto es casi la mitad de la población mundial.

Los ingenieros de Facebook hablaron de un “cambio de configuración defectuoso” que desencadenó en un apagón mundial que afectó a millones de usuarios. Solo en España se estima que unos 20 millones de personas utilizan whatsapp. La empresa tuvo que pedir disculpas en Twitter, su rival, tratando de dar una explicación que no perjudicara aún más su imagen

Unos minutos después de la media noche, Andy Stone, responsable de la comunicación oficial de la empresa, confirmaba en Twitter que los servicios volvían a estar disponibles y pedía disculpas por lo sucedido.

ÉTICAS CUESTIONABLES 

Lo ocurrido el lunes con las aplicaciones del grupo Facebook solo es la punta de una crisis que golpea a la empresa desde hace semanas cuando el Wall Street Journal empezó a publicar documentos que revelan que la compañía ignoró informes sobre el daño de sus redes sociales, concretamente de Instagram. La mujer que filtró esa información, la ex trabajadora de Facebook, ha dado la cara y ha declarado este martes ante el congreso de Estados Unidos. Se llama Frances Haugen y apunta que “siempre que había un conflicto entre el bienestar del público y los beneficios económicos de la compañía, la red social siempre elegía sus propios intereses”.

Aunque la información que ha salido a la luz no implica que Facebook esté realizando ninguna actividad ilegal, sí pone de manifiesto actitudes éticamente discutibles y una priorización de los beneficios financieros ante cualquier reparo moral. Deberemos esperar a que finalice la investigación por parte del subcomité del Senado. Teniendo en cuenta que los altos cargos de la compañía, como Mark Zuckerberg ya han testificado en varias ocasiones defendiendo a la empresa a toda costa, los documentos filtrados podrían desmantelar contradicciones con esos testimonios.


Publicidad