El Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) suele recibir bastantes consultas relacionadas con el cobro de la pensión de jubilación por parte de aquellas personas que no han cotizado lo suficiente o, directamente, no han cotizado nada.
Nuestro sistema de pensiones se basa en la solidaridad social. Entonces, ¿tiene derecho a percibir pensión alguien que no ha cotizado? Vamos a verlo con más detalle.
3¿Todo el mundo puede cobrar una pensión no contributiva?

No, el Imserso aclara que para poder acceder a esta prestación es necesario cumplir una serie de requisitos generales y, además, el requisito específico de carecer de rentas. Los ingresos anuales del solicitante no pueden superar una determinada cuantía.
Para este año son 5.639,20 euros, pero esta cifra va variando un poco cada año, así que conviee estar al tanto de su evolución. Además, en caso de convivencia con cónyuge o parientes consanguíneos de segundo grado también se tienen en cuenta los ingresos de estos.