El Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) suele recibir bastantes consultas relacionadas con el cobro de la pensión de jubilación por parte de aquellas personas que no han cotizado lo suficiente o, directamente, no han cotizado nada.
Nuestro sistema de pensiones se basa en la solidaridad social. Entonces, ¿tiene derecho a percibir pensión alguien que no ha cotizado? Vamos a verlo con más detalle.
1La pensión no contributiva

Cuando cotizas lo suficiente y recibes a cambio de ello una pensión de jubilación, estamos ante un caso de pensión contributiva. Que es aquella que te corresponde en contraprestación a las aportaciones que tú has realizado durante tu vida laboral.
Sin embargo, hay personas que no cotizan lo suficiente o no cotizan nada. Pero esta claro que, al llegar a la tercera edad, van a necesitar un apoyo económico. Por eso precisamente existe la pensión no contributiva.