El sueño es vital para la vida. No dormir, o no hacerlo lo suficiente, podría acarrear serios problemas de salud, e incluso la muerte en casos extremos. Por tanto, es importante tomarse en serio el buen descanso, y si se tiene algún tipo de trastorno del sueño acudir a un especialista para poder tratar el problema. Y es que el sueño es muy sensible a cambios de estación, estrés y ansiedad, el uso de pantallas antes de ir a dormir, y otros hábitos poco recomendables.
Mucho se ha dicho sobre el tiempo que se debería dormir como mínimo. En cambio, las horas de sueño no son iguales para todas las edades. Aquí puedes ver las claves que deberías conocer…
5¿Cuántas horas hay que dormir según la edad?

Si se hace esta pregunta, la mayoría de las personas contestarían 7 u 8 horas, pero lo cierto es que un estudio del National Sleep Foundation ha descubierto que depende de la edad:
- 0-3 meses: los recién nacidos necesitan entre 14 y 17 horas al día.
- 4-11 meses: los bebés deben dormir de 12 a 15 horas al día.
- 1-2 años: estos niños pequeños deberían hacerlo entre 11 y 14 horas.
- 3-5 años: lo adecuado para esta edad es de 10 a 13 horas diarias.
- 6-13 años: estos niños deberían estar dormidos entre 9 y 11 horas.
- 14-17 años: los adolescentes deben hacerlo una media de 10 horas.
- 18-25 años: adultos jóvenes lo tienen que hacer entre 7 y 9 horas. Nunca menos de 6 horas, ni más de 11.
- 26-34 años: se aconseja 7 y 9 horas también.
- 35-64 años: una media de 7 u 8 horas.
- Mayores de 64 años: 7 u 8 horas al día.