El sueño es vital para la vida. No dormir, o no hacerlo lo suficiente, podría acarrear serios problemas de salud, e incluso la muerte en casos extremos. Por tanto, es importante tomarse en serio el buen descanso, y si se tiene algún tipo de trastorno del sueño acudir a un especialista para poder tratar el problema. Y es que el sueño es muy sensible a cambios de estación, estrés y ansiedad, el uso de pantallas antes de ir a dormir, y otros hábitos poco recomendables.
Mucho se ha dicho sobre el tiempo que se debería dormir como mínimo. En cambio, las horas de sueño no son iguales para todas las edades. Aquí puedes ver las claves que deberías conocer…
10Uso de la tecnología

Por último, otra de las cosas que pueden afectar al sueño, y que no se aconsejan antes de ir a dormir, es el uso de dispositivos tecnológicos, como tablets o smartphones. Las pantallas suelen tener una luz azul que puede alterar el sueño.
Así que, por lo menos 1 hora antes de ir a la cama, evita usar estos dispositivos. Y cuando te acuestes en la cama, que sea para dormir, no para ver la TV, usar el móvil, leer, etc.