Los huevos forman parte de la dieta habitual de la mayoría de las personas. Tienen la ventaja de que con ellos se pueden preparar una gran cantidad de platos y son ricos en proteínas, pero siempre nos han aconsejado no abusar de ellos.
Como siempre que se trata de comer bien, la clave está en la moderación. Se puede comer de todo pero siempre evitando los abusos. ¿Qué ocurre en el caso concreto de los huevos? ¿Hay una cifra que no se deba rebasar?
5Cuidado con la forma de consumo

Como decíamos antes, lo peligroso para la salud cardiovascular no es el huevo en sí mismo sino la forma en que lo cocinamos y el resto de alimentos con los que lo acompañamos. Es con esto con lo que debemos tener especial cuidado.
En la medida de lo posible debemos buscar formas de cocinar los huevos que reduzcan la presencia de grasas. Vamos a ver algunos ejemplos.