lunes, 21 abril 2025

Los motivos por los que deberías correr hacia atrás

Puede que en alguna ocasión, entrenando, paseando por algún parque o corriendo una carrera popular hayas visto a alguna persona corriendo pero hacia atrás. Resulta muy chocante, pero no es que esa persona se haya vuelto loca, ni esté llevando a cabo una apuesta. Se trata de un novedoso metido de entrenamiento que promete multitud de beneficios, tanto para el cuerpo como para la mente. ¿Te animas a practicarlo?

Publicidad

6
EJERCITA EL EQUILIBRIO Y MEJORA LA VISIÓN PERIFÉRICA

correr-hacia-atrás-grupo-lluvia

Correr hacia atrás tiene su dificultad. Hay que hacerlo sin mirar hacia atrás (de lo contrario podría ser perjudicial para el cuello), así que hay que aprender a no tener dependencia de la vista. Esto obliga a desarrollar otros sentidos como el oído, y a la vez se estimula el equilibrio y la visión periférica que nos permite guiarnos. Para ello lo mejor es practicar este deporte en pistas de atletismo o en zonas sin obstáculos ni desniveles, donde se pueda correr de forma segura y sin peligros.


Publicidad