La pasta gusta a casi todas las personas. Este plato llegado desde tierras de Italia, y que tiene mucha relación con Asia, aunque pocos lo sepan, ha conseguido conquistar el paladar de todo el mundo. Su sencillez y la versatilidad al poderla combinar con multitud de salsas diferentes han sido parte de su éxito.
Pese a que es tan popular, aún existe mucho desconocimiento en torno a estos platos. Muchas dudas sobre si catalogarlos como un plato saludable o no, sobre si puede incluirse en una dieta o no, si engorda mucho o poco, etc.
6Cuidado con las salsas y acompañamientos

Lo más problemático a la hora de comer pasta, al igual que le ocurre a la base de la pizza, es con qué la acompañes. Así que no debes preocuparte tanto por la pasta en sí, y sí por la salsa o receta que hagas.
Por ejemplo, una con verdura no será tan problemática como una pasta con chorizo, panceta, nata, quesos grasos curados, etc. Por tanto, lo que más grasa e hidratos puede aportar puede ser los agregados.