Las personas que llegan a la playa y observan una bandera roja tienden a desilusionarse, pero esta nunca se debe de obviar. Aunque tengan muchas ganas de tomar un baño y a simple vista estos parezcan seguros. Dado que, pueden existir riesgos que no puedan ver, más que el mar tiendan arrastrarlo debido a un fuerte oleaje. Por lo que, si desean saber solo deben de seguir leyendo para descubrir el significado.
3Banderas según el estado del mar

Las banderas verdes, es uno de los colores más conocidos por los bañistas y que por suerte es el más habitual en las playas de España. Siendo una de las banderas que te puedes encontrar, y que permite que se puedan bañar por las condiciones de la playa. Mientras que, las banderas amarillas indican que se pueden bañar con mucha precaución. Indicando, que se ha observado elementos tóxicos, animales peligrosos, por lo que se debe de estar pendiente. Así que, siempre y cuando tiendan a bañarse con mucha precaución no habrá ningún problema.
La Bandera roja, es completamente prohibido por lo que no exista precaución que valga. Por lo que, las banderas que se consigan en la playa de este color indican riesgo de baño, dado que la marejada es alta. Alertando a los visitantes que no se pueden meter por la seguridad de los mismos, así que debemos de estar pendiente de esta bandera. Mientras que, las negras y rojas indican la existencia de pozos o canales de succión que fueron ocasionados por la rotura de bancos de arena.