Cuando se está cobrando alguna prestación pública como el desempleo, alguna ayuda por baja laboral, o una pensión de jubilación, no se debe trabajar. De hacerlo podría anular la prestación que has estado recibiendo y además ser considerado incluso un delito, con las consiguientes sanciones económicas. Sin embargo, no siempre es incompatible.
Se puede estar cobrando una pensión de jubilación y seguir realizando algunos trabajos extra para ganar más dinero. Si te sientes con energías para seguir alargando tu vida laboral más allá de la edad de jubilación, o si necesitas un suplemento extra para subsistir, aquí tienes las claves para hacerlo y tramitarlo de forma legal.
2Los requisitos para cobrar la pensión de jubilación en 2021

Por supuesto, una de las condiciones para poderte jubilar y obtener tu pensión es ser ciudadano español en regla, residir aquí y haber cotizado a la Seguridad Social. En caso de no haber llegado al límite de los 15 años cotizados, o no haber cotizado en absoluto, se puede acceder a las llamadas pensiones no contributivas.
En cambio, las asociadas con los trabajadores, las contributivas, necesitan también de una edad mínima. Dicha edad estaría en los 65 años y 37 años y 3 meses cotizados o más. En caso de no haber llegado a esos años cotizados se deberá esperar hasta los 66 años para jubilarse y obtener la pensión al 100%. La prejubilación (hasta dos años antes) también es posible, con un mínimo de 35 años cotizados, 2 de ellos en los 15 años inmediatamente anteriores a la solicitud de la pensión. En ese caso, se aplicará un porcentaje reductor según los trimestres adelantados, reduciendo tu paga.