
Para el autónomo el tiempo es oro, y no puede permitirse perderlo en la realización de trámites burocráticos necesarios pero que, a la vez, son muy sencillos y podrían hacerse de forma remota. Por eso, es una buena noticia para todos aquellos que trabajan por cuenta propia el hecho de que ahora se pueda obtener el certificado digital mediante videconferencia.
A nivel europeo se está promoviendo una reducción de la burocracia, a fin de que los ciudadanos puedan hacer sus trámites de forma rápida y sencilla. Una de las últimas mejoras en llegar es esta que afecta a la identificación para obtener la firma digital. Un trámite para el que, hasta hace muy poco, había que desplazarse.
3La identificación para el certificado digital mediante videoconferencia

Desde el pasado mes de mayo de 2021 está en vigor la Orden ETD/465/2021, que permite que la Administración lleve a cabo la verificación de la identidad de una persona a fin de entregar el certificado digital a través de una videollamada o videoconferencia.
Se implementa así en nuestro ordenamiento jurídico la normativa europea eIDAS prevista en el Reglamento 910/2014 sobre sistema europeo de reconocimiento de identidades electrónicas que, entre otras cosas, busca facilitar al usuario el trámite de la identificación que es requisito previo para poder usar la firma electrónica.