
No todos los autónomos se relación igual con sus clientes. En el caso de los que ofrecen servicios, no es extraño que tengan una relación a largo plazo con su clientela y se encarguen de prestar el mismo servicio cada mes. Por ejemplo, si trabajan en áreas como la informática o el marketing digital. Es entonces cuando podemos hablar de facturación recurrente.
Lo bueno de este sistema es que te ayuda a ahorrar tiempo en tareas de gestión tan esenciales y a la vez tan pesadas como la facturación. Si tienes clientes a los que debes facturarle lo mismo una y otra vez cada mes, deberías probar este sistema.
5Un modelo que aporta seguridad financiera

Cada vez son más los autónomos que buscan celebrar contratos de larga duración con sus clientes en los que podrán usar el sistema de factura recurrente. Lo que se pretende con ello es aumentar la seguridad financiera. Es decir, que lo que quiere el autónomo es asegurarse unos determinados ingresos cada mes.
Una de las características propias del trabajo por cuenta propia es que nunca sabes cuánto vas a facturar cada mes. Por el contrario, si entablas relaciones a largo plazo y ofreces un determinado volumen de productos o servicios, ya cuentas con la seguridad de que cada mes vas a ingresar, como mínimo, una determinada cantidad.