viernes, 4 abril 2025

¿Me puedo contagiar de coronavirus si he sido vacunado?

Hemos respondido estos meses a múltiples preguntas sobre el coronavirus y la pandemia. Esto desgraciadamente no ha acabado, a pesar de la vacunación masiva y a buen ritmo. Estamos ya en la quinta ola, si bien gracias a las vacunas la repercusión en ingresos, UCIs y muertes es inmensamente inferior. Ahora muchas de las dudas vienen con respecto no sólo a las vacunas, sino al proceso de la vacunación y qué ocurre después. Una de las más recurrentes es si me puede contagiar tras haber sido vacunado. Vamos a aclararlo.

Publicidad

Ya te adelantamos que cada vez más población está inmunizada pero la quinta ola es ya una realidad y los casos están subiendo exponencialmente en muchos países, incluidos aquellos donde la mayoría de la población estaba ya vacunada completamente, como Israel o Reino Unido. Por tanto, ni mucho menos la vacunación exime de seguir con las precauciones ni del riesgo de contagio, como veremos.

2
La vacuna no te da inmunidad contra el coronavirus

vacunación coronavirus

Muchas personas piensan que, no ya tras la segunda dosis, sino con la primera, ya está libres de coronavirus, inmunizados y por tanto pudiendo hacer una vida normal. Nada más lejos de la realidad. Igual que con la vacuna de la gripe, evitas síntomas graves y aumentas tus defensas para reconozca el virus y lo combata adecuadamente, pero no te impide que te contagies o que haya alguna posibilidad de que puedas desarrollar síntomas y efectos graves. Simplemente tus posibilidades descienden considerablemente.

Quizá la expresión de «pasados x días desde la segunda dosis ya alcanzas inmunidad» lleva a error. Significa que pasados esos días indicados, la vacuna ha hecho su efecto y cuentas con la máxima protección, pero nada más. Te puedes contagiar igual, y más con variantes tan contagiosas como la Delta, por lo que hay que seguir con las mismas precauciones y normas.


Publicidad