
Una de las primeras cosas que tiene que hacer quien se da de alta en el RETA como autónomo es elegir la cuota de cotización, incluso aunque tenga derecho a beneficiarse de la tarifa plana. Con el sistema de cotización por ingresos reales es posible que esto cambie, pero por el momento hay que seguir tomando decisiones de este tipo.
Otra cosa a tener en cuenta es que el autónomo no está vinculado de por vida a la cuota que haya elegido, puede cambiarla si lo estima conveniente y subirla o bajarla según lo estime conveniente. Sin embargo, el cambio no es inmediato, se lleva a cabo de un trimestre para otro. De ahí la importancia de asegurarse de elegir bien para no acabar pagando menos de lo que se desea o más de lo debido durante unos cuantos meses antes de poder hacer el cambio.
4Cuota de autónomos durante las vacaciones

Descartada la opción de darse de baja en el RETA durante el período de vacaciones, por los inconvenientes que esto tiene, son muchos los autónomos que deciden rebajar su base de cotización de cara al verano. Lo hacen porque van a estar algunos días de vacaciones e ingresarán menos, o directamente porque la época estival no es precisamente favorable para su negocio.
Siempre es mejor cotizar menos durante un tiempo, pero seguir cotizando, antes que cursar la baja para hacer una nueva alta unos meses o semanas después. Si se está pagando una cuota por encima de la mínima, antes de que comience el tercer trimestre se puede elegir la cuota de cotización mínima para los meses siguientes.