
En marzo de 2019 se modificó el Estatuto de los Trabajadores y se estableció para los empresarios la nueva obligación de llevar un registro salarial de todos sus empleados. Por disposición expresa del Real Decreto 902/2020, desde el 7 de marzo de 2021 todos los empleadores que tengan a su cargo más de 50 empleados deben llevar este registro.
Ocurre que muchos de esos empleadores que están al frente de pequeñas plantillas son autónomos, y resulta que muchos de ellos no están cumpliendo con lo que dice la ley. Algo que sucede, en la mayoría de los casos, por desconocimiento de esta obligación.
4La cosa no mejora entre las pymes

Los autónomos están teniendo problemas para adaptarse a la nueva regulación, pero tampoco para las pymes está resultando fácil. De hecho, un 70% de ellas manifiesta tener problemas para ponerse al día en lo que respecta al registro salarial.
A pesar de ello, los informes realizados por diferentes consultoras revelan que se están consiguiendo avances en esta materia. Se estima que un 90% de las pymes con más de 50 trabajadores ya cuenta con un Plan de Igualdad o están en proceso de negociarlo, y esto supone un incremento del 20% con respecto a hace un par de meses.