Al emprender hay muchas cosas que debes tener en cuenta, pero unas son más importantes que otras. Si hay un factor al que hay que prestar atención es a la entidad bancaria desde la que vas a gestionar los ingresos y gastos de tu negocio. Encontrar la cuenta corriente perfecta puede llevarte un tiempo, pero te aseguramos que compensa contar con un buen producto de estas características.
Piensa que con la cuenta que tengas en el banco vas a hacer algunas de las acciones más importantes de tu empresa. Es en la que vas a recibir el pago de las facturas que emitas, pero también es desde donde vas a pagar a tus acreedores y donde vas a domiciliar diferentes gastos.
6Ubicación física de la entidad bancaria

Hoy en día la cuenta corriente perfecta es aquella que puedes gestionar si necesidad de pasar por la oficina bancaria. Pero también hay casos en los que contar con un gestor especializado al que puedas consultar cara a cara resulta muy útil.
Como emprendedor es posible que en el futuro necesites un préstamo o acceder a una línea de crédito, y para ello sería interesante acudir a la oficina a informarse bien y resolver dudas. Por eso, valora si en tu caso es necesario escoger una entidad bancaria que tenga una oficina cerca de tu residencia o tu lugar de trabajo.
Aunque la opción del neobanco (banco totalmente digital) puede ser buena, a día de hoy todavía tienen algunas limitaciones y no permiten realizar ciertas operaciones como domiciliar cobros de entes públicos como Hacienda o la Seguridad Social.