
La tarifa plana para autónomos se puso en marcha en 2013. En un principio estaba pensada para ser algo temporal, pero ocho años después sigue de plena actualidad. A pesar de ello, siempre ha habido voces (incluso entre los propios autónomos) que señalan que no es verdaderamente útil.
Con la próxima llegada de la cotización basada en ingresos reales, la supervivencia de esta ayuda destinada a nuevos emprendedores está en entredicho y no falta quien afirma que es hora de que desaparezca. Esto nos lleva a la necesidad de analizar si de verdad este sistema seguirá siendo útil en el futuro y si de verdad ha cumplido con su objetivo.
5¿Qué otras medidas se podrían aplicar?

A lo largo de los años los colectivos que representan a los autónomos han propuesto a los Poderes Públicos diferentes medidas que podrían contribuir a incrementar las altas en el RETA y conseguir que estas se mantengan con el tiempo.
Por ejemplo, un sistema de cotización más justo que tenga en cuenta que un nuevo emprendedor no dispone de muchos recursos, o dar más formación para ayudar a los emprendedores a sacar sus negocios adelante.