lunes, 7 abril 2025

Ensaladilla rusa: la razón por la que no debes dejarla hecha el día de antes

Llega el verano y el calor, y con él llega el deseo por comer uno de los platos más tradicionales de la gastronomía española: la ensaladilla rusa. Esta ensaladilla fría de patata y mayonesa no solo es refrescante para esta época del año, sino que está deliciosa y es bastante saludable.

Publicidad

Sin embargo, a pesar de que es la época por excelencia de la ensaladilla rusa, las condiciones de este periodo del año también pueden transformar este a receta en un plato peligroso para la salud, además de ser muy fácil de estropear si no atiendes a ciertos consejos…

5
Agregas ingredientes poco deseables

Hay muchos tipos de ensaladilla rusa, se puede agregar atún, aceitunas, pimiento rojo asado, guisantes, espárragos, huevo cocido, gambas o langostinos, etc. Sin embargo, hay algunos ingredientes que es mejor dejar de lado.

Uno de ellos es la cebolla. Es cierto que a muchos les gusta la ensaladilla con un toque de cebolla, pero no es una buena idea. La cebolla cruda tiene un sabor muy potente, lo que podría tapar otros sabores y lastrar el resultado final. Si te gusta la cebolla, añade ésta en proporciones bajas para que no altere demasiado el sabor.

Publicidad

Tampoco deberías agregar otros ingredientes como los pepinillos, surimi o palitos de cangrego, etc. Son agregados que no aportan demasiado al sabor y pueden terminar alterando el sabor y textura tradicional.


Publicidad