lunes, 21 abril 2025

Cómo hacer un estudio de mercado que sea verdaderamente útil

El estudio de mercado es un documento básico que hay que elaborar cuándo se va a emprender, pero que también puede ser necesario realizar en otros momentos. Por ejemplo, si se está pensando en entrar en un nuevo nicho de mercado o si se quiere empezar a vender otros productos o servicios diferentes de los habituales.

Publicidad

El problema es que muchas veces el emprendedor se deja llevar por sus ganas de tenerlo todo listo lo antes posible y no presta demasiada atención a la elaboración de este documento. Pero hay mucha diferencia entre solo hacer un estudio de mercado y hacer un estudio en profundidad de las condiciones del mercado. 

Piensa que este documento es el que te va a indicar si de verdad hay hueco en el mercado para eso que tú quieres comercializar y si los consumidores estarían dispuestos a adquirirlo al precio que tú deseas venderlo. Dedicar tiempo a elaborarlo es la mejor manera de saber si de verdad puedes triunfar con tu idea. Pero, ¿cómo hay que hacerlo?

4
Investiga a fondo para tu estudio de mercado

plan de empresa

Si has decidido hacer tú mismo la labor de investigación tienes que llevarla a cabo a fondo. No basta con recopilar datos de un lado y otro para ir creando tablas y hacer un documento que quede bonito para presentarlo ante el banco para obtener financiación.

La finalidad de ese tipo de estudios es ser verdaderamente útiles, y eso solo lo vas a conseguir si el trabajo lo haces bien. No basta con que recopiles datos, tienes que analizarlos y extraer conclusiones a partir de los mismos. 

No importa si inviertes algo más de tiempo del que tenías pensando en hacer tu informe, lo importante es que al final este contenga información que te resulte verdaderamente útil y datos procedentes de fuentes fiables.


Publicidad