La ensaladilla rusa, con permiso de la paella y de la tortilla de patatas es, con total seguridad, el plato con más tirón en nuestro país. Es muy raro encontrar un bar o un restaurante en el que no tenga en su carta esta deliciosa comida. Además de su rico sabor, una de sus puntos a favor es que para prepararla, no es necesario tener unos conocimientos muy profundos sobre cocina. Aunque sí que es cierto que es conveniente conocer varios aspectos relativos a sus ingredientes y a cómo cocinarlos. Como por ejemplo, cuál es le mejor tipo de patata que puedes usar. Precisamente de eso y de otros secretos te hablamos a continuación. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
4El mejor tipo de patata que puedes usar para preparar una ensaladilla rusa

Una de las dudas más habituales que suelen surgir a la hora de preparar una ensaladilla rusa tienen que ver con el tipo de patatas que se vaya a usar. Hoy en día en cualquier supermercado se pueden acceder a diferentes tipos de este alimento. Unas son ideales para freír, otras para asar, y otras para ser cocidas. Hay que tener en cuenta que en este plato la patata se cocina cociéndola. Pero además, también es necesario tener en cuenta que lo más habitual es que dejes la ensaladilla un par de días en la nevera. Por eso es necesario usar un tipo de patata que aguante bien la refrigeración. Y la variedad Red Pontiac cumple con los dos requisitos.