
Desde el pasado 1 de junio y hasta el próximo 30 de septiembre están en marcha las nuevas ayudas por cese de actividad. Aprobadas a través del Real Decreto-Ley 11/2021, de 27 de mayo. Es ya la quinta vez que se extienden las prestaciones con el fin de ayudar a los autónomos a sobrellevar la crisis económica que ha derivado de la crisis sanitaria provocada por la pandemia.
Las ayudas que están ya en vigor son una prórroga de las anteriores pero, como ha venido ocurriendo en los últimos meses, se han introducido algunas novedades. Lo que no cambia es la tramitación, ya que los autónomos que quieran acceder a las prestaciones tendrán que hacerlo presentando su solicitud ante la mutua, ya sea por sí mismos o a través de su gestor.
4Exención de la cuota para quienes cobraron la POECATA hasta mayo

Los autónomos que terminaron de cobrar la prestación de cese de actividad compatible con la actividad a fecha 31 de mayo, disfrutarán de exenciones en el pago de sus cuotas de cotización a la Seguridad Social durante los próximos meses, siempre y cuando ya no estén recibiendo ninguna otra prestación.
La exención será del 90% de la cuota en el mes de junio, el 75% en julio, el 50% en agosto y el 25% en septiembre. En este caso no es necesario que el autónomo haga ningún trámite, si cumple los requisitos para disfrutar de la exoneración, esta se le aplicará de forma automática.