Con el fin de adaptarse a las nuevas tecnologías, este 1 de junio entra en vigor la nueva Inspección Técnica de Vehículos, la ITV. En la misma, se verán una serie de cambios con la consecuente implantación de medidas de seguridad. Esta es una rutina por la que deben pasar todos los vehículos, motos o similares en circulación, dependiendo de su antigüedad, y que cobra un nuevo sentido en ciertos aspectos.
Así, la nueva revisión del Manual de Procedimiento de ITV incorpora aquellos cambios reglamentarios necesarios para adecuar la inspección técnica a las nuevas tecnologías, al tiempo que se especifican de manera más clara, precisa y hasta estricta, algunos procesos de revisión para los operadores. Conocemos las novedades aplicadas y sus precios.
3La prueba de emisión de gases de la ITV

Junto a ello, y viéndose como uno de los principales cambios que se han introducido en esta ITV, tiene relación con la que es la prueba de emisión de gases en los vehículos. Esta es una modificación que se tendrá con una revisión bastante estricta.
Aquí, además, se hará porque se ponga en marcha una lectura del diagnóstico OBD. En ella, se supone por acceder al habitáculo del conductor por parte del inspector. Esta limitación no existe para los vehículos industriales de más de 3.500 kilogramos y autobuses.
En estos casos, el inspector se introducirá con un equipo de protección individual. La prueba se inicia con una revisión externa en la que el inspector verifica que el sistema de escape no presenta daños externos.
Posteriormente, se introduce una sonda en el tubo de escape que permitirá tomar una muestra a ralentí (sin accionar el acelerador). Finalizará acelerando el vehículo a un número de revoluciones determinado en función del tipo de motor. Completamente automatizado, es un proceso clave en la protección del medio ambiente.