Conseguir financiación nunca es algo fácil, pero como emprendedor no puedes cerrarte puertas a ti mismo y no intentar ciertas vías porque piensas que va a ser imposible conseguir dinero a través de ellas. ¿Te ves capaz de conseguir capital extranjero para tu negocio? Es posible que pienses que no pero, con una buena planificación, puedes atraer a inversores internacionales.
En un mundo cada vez más globalizado, existen muchos particulares y fondos de inversión que están interesados en poner su dinero en negocios que puedan ser viables. No necesariamente tienen que ser grandes proyectos, una empresa pequeña con una idea interesante puede resultar muy atrayente para el capital extranjero.
Eso sí, lo primero que tienes que hacer es confiar en ti mismo y en tu proyecto. No vas a conseguir nada si a la hora de presentar tu propuesta de negocio se ve que tienes dudas sobre la misma o que no confías plenamente en tus capacidades. Con confianza, y siguiendo los consejos que te vamos a mostrar a continuación, puedes conseguirlo.
4Asegúrate de hacer muy bien las cuentas

A la hora de buscar financiación debes tener claro es cuánto dinero necesitas, porque es lo primero que te va a preguntar un posible inversor. Y no solo esto, también debes tener claro cómo vas a distribuir el dinero, a qué partidas va a ir destinado. Como es lógico, alguien que se plantea dejarte su dinero querrá saber qué vas a hacer con él.
Este es un aspecto que debes tener especialmente claro y sobre el que no te debe costar hablar con un posible inversor. Si dudas, es posible que acabe pensando que no sabes muy bien lo que necesitas o que quizá estás pidiendo más dinero del necesario. Para evitar errores, haz muy bien tus cálculos y asegúrate de no pedir más de lo que te hace falta.