Los supermercados se han hecho en los últimos tiempos como parte de los lugares donde más puestos de empleo se están ofreciendo. De hecho, desde que estallara la crisis de la pandemia, son casos como el de Mercadona, Aldi o Carrefour, entre otros, los que han abierto varias campañas con el fin de reclutar nueva plantilla, y en general se dan como opciones muy dinámicas para ello.
Hablamos aquí de Aldi, con seguridad uno de los establecimientos que más vende en España, y por lo que es bastante habitual que tiendan a buscar nuevos empleados para sus distintas secciones. Por lo que si lo tuyo es la iniciativa y piensas que puedes tener una gran pasión por el comercio, te detallamos cómo puedes hacer para trabajar allí.
6Comunicación para el prcoeso de selección y respuesta

Una vez recabados todos tus datos y tras haber acabado de formalizar tus datos para el puesto, llegará el proceso final. Y es el de si la solicitud ha resultado exitosa, entonces pasarás al proceso de selección de Aldi.
Allí, tal y como explican desde la propia web de los supermercados, cuando ocurra desde la cadena contactarán con nosotros para acudir a la primera entrevista, donde un personal de recursos humanos será el que se encargue de la última fase.
Tras la entrevista personal, y dependiendo del puesto al que optemos (si es de mayor responsabilidad, por ejemplo) nos comunicarán sus intenciones con la obtención entonces una respuesta inmediata.
Cabe destacar la filosofía de Aldi, que permite a sus trabajadores formar parte de un ambiente de trabajo abierto a muchas posibilidades, y según ellos mismos afirman, con vistas puestas a ir ascendiendo de posición. Eso sí; lo más importante, como buscan gran parte de estos supermercados, es que tengas habilidades para el trato con los clientes.