Los supermercados se han hecho en los últimos tiempos como parte de los lugares donde más puestos de empleo se están ofreciendo. De hecho, desde que estallara la crisis de la pandemia, son casos como el de Mercadona, Aldi o Carrefour, entre otros, los que han abierto varias campañas con el fin de reclutar nueva plantilla, y en general se dan como opciones muy dinámicas para ello.
Hablamos aquí de Aldi, con seguridad uno de los establecimientos que más vende en España, y por lo que es bastante habitual que tiendan a buscar nuevos empleados para sus distintas secciones. Por lo que si lo tuyo es la iniciativa y piensas que puedes tener una gran pasión por el comercio, te detallamos cómo puedes hacer para trabajar allí.
5Optar al puesto y realizar el pequeño cuestionario como entrevista virtual

Tras visitar todas las que pueden ser las ofertas más interesantes, o las que sepas que puedes optar, sólo faltará para que a Aldi le llegue toda la información sobre tu persona como relacionada al puesto.
Ahí, seguidamente, haremos clic en el botón que nos aparecerá más debajo. Resaltado en azul, será el de Quiero este empleo– donde nos dirigirán a los datos para terminar de inscribirnos. Pero si aún no quieres ingresarlos y prefieres echar un vistazo a las demás ofertas, puedes hacerlo haciendo clic en la esquina superior derecha donde se puede leer Ofertas de empleo.
Será el momento de las preguntas a modo de entrevista virtual. Y es que Aldi, para tener en consideración tu valía y consideración para el puesto del que puedas estar interesado, nos formulará unas cuestiones básicas sobre el empleo aplicado.
Estas serán relacionadas con el mismo: «¿Dispones de vehículo para llegar a tienda?» «¿Tienes disponibilidad para trabajar en turnos rotativos?» «¿Trabajar x horas semanales encaja en tus necesidades?» «Por qué quieres trabajar en Aldi?» Para terminar pulsaremos en ‘Inscribirme a esta oferta’.