El pasado mes de febrero se presentó la Estrategia España Nación Emprendedora, un conjunto de 50 medidas que quieren estimular el desarrollo del talento emprendedor y contribuir así a la recuperación y la modernización de la economía española, virando hacia sectores que tienen un potencial transformador.
Mejorar el sistema productivo y promover el empleo de calidad son dos de los objetivos perseguidos. Para ello se ha adoptado esta estrategia que viene de la mano del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora y que busca conseguir un cambio importante en un período de tan solo una década.
2La futura Ley de Startups

La Estrategia España Nación Emprendedora incluye diferentes medidas. La futura Ley de Startups forma parte específicamente de ellas, ya que este tipo de empresas están experimentando un gran crecimiento en nuestro país y tienen un gran potencial a la hora de generar empleo.
El objetivo de esta nueva norma que está por llegar a nuestro ordenamiento jurídico es simplificar los trámites administrativos a la hora de crear startups, estableciendo además medidas que ayuden a retener el talento dentro de las fronteras nacionales e incluso a atraer al talento extranjero. La norma procurará un mayor acercamiento entre los centros formativos y las empresas emergentes, estableciendo además ventajas fiscales e incentivos a la inversión en startups.