Hay canciones que son referente en la historia de la música española, que no sólo son éxitos sino himnos no ya de una generación, sino de las siguientes, manteniéndose en el tiempo. El tema del grupo vallisoletano Celtas Cortos, ’20 de abril’, es uno de ellos. Como ocurrió con el ‘Resistiré’ del Dúo Dinámico, ahora se ha recuperado la canción y actualizado con la colaboración de parte de los mejores artistas y grupos de nuestro país. Veamos la historia que hay tras esta canción mítica.
Justo hoy es 20 de abril y recordamos siempre esta canción, como hacemos cada 7 se septiembre con otro temazo de Mecano que lleva por título esa fecha y donde además hablaban de ellos mismos. En ’20 de abril’ se pone también año: «del 90», otra década que ha marcado tanto, aunque siempre esté a la sombra de los 80. Por tanto, justo hoy se cumplirían 30 años pero no de la canción, que es de 1991, sino del leitmotiv, que ahora veremos.
2Su explosión con ‘Cuéntame un cuento’ y ’20 de abril’

Llega 1991 y publican su disco más reconocido y vendido: ‘Cuéntame un cuento’, donde incluyeron el tema ’20 de abril’, a la postre su tema más conocido y cantado. El álbum vendió nada menos que dos millones de copias, una barbaridad por entonces. Para hacernos una idea, decir que sólo Julio Iglesias y Mecano llegaban a esas cifras.
Pero, ¿qué expresa ’20 de abril’? Es una carta a una vieja amiga de Jesús Cifuentes, el líder y letrista, recordando tiempos pasados y arrepintiéndose de no haberse comunicado mejor con ella. La carta no era real, pero la amiga sí, como confesó ‘Cifu’ en una entrevista en 2017, aprovechando el 30 aniversario de la formación del grupo. Eso sí, la identidad de la chica sigue siendo un misterio, seguramente necesario para que siga esa leyenda alrededor de la canción.