lunes, 21 abril 2025

Nuevos límites de velocidad: qué debes saber para que no te multe la DGT

La DGT está en constante evolución y cambios en las normativas. Si hace unos meses cambiaron determinadas reglas y sanciones, a partir del próximo 11 de mayo cambiarán algo tan importante como los límites de velocidad en vías urbanas. Será a través del Real Decreto 970/2020 modifica el Reglamento General de Circulación y por el que quedarán delimitadas las nuevas franjas. Veamos esos límites y todo lo que hay que saber para evitar que te multen.

Publicidad

Con esta medida el Gobierno pretende rebajar los fallecidos y heridos graves al 50% durante la próxima década. Pero tampoco olvidemos el factor recaudador, porque cada radar recauda de media unos 300.000 euros al año, y a menos velocidad, más posibilidades de saltártelo, sobre todo tras muchos años de las mismos límites y que ahora cambian de la noche a la mañana.

1
¿Cuáles son los nuevos límites de velocidad?

DGT así multa

Toma nota porque será vital conocer los nuevos límites para que no te multen. Recordemos que deberás respetarlos a partir del 11 de mayo:

20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera.

30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación.

50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido y travesías.

Quedarán excluidos de estos límites los carriles reservados para el tránsito de determinados usuarios o para el uso exclusivo de transporte público. Para los vehículos que transportan mercancías peligrosas el límite baja a 40 km/h en las travesías y vías de dos o más carriles por sentido.

Atrás

Publicidad