
Los concursos de acreedores contra autónomos, o más bien los concursos iniciados por autónomos, han experimentado un notable crecimiento en los últimos meses. A pesar de la moratoria que existe actualmente, muchos profesionales ya no aguantan más y deciden poner en marcha este proceso para liquidar sus deudas.
Es una situación que no se había visto antes en España, porque los autónomos recurren más bien poco al concurso de acreedores y al procedimiento de segunda oportunidad. Y no lo hacen más a menudo porque estos procedimientos también tienen un coste que, en muchos casos, no pueden asumir. Sin embargo, muchos profesionales están en una situación tan delicada que ven en este procedimiento su única oportunidad de poder dejar atrás las deudas.
4Los sectores más afectados por los concursos de acreedores contra autónomos

Analizando los datos del INE se puede observar que las peticiones de procedimiento concursal se han disparado muy especialmente en los sectores que están siendo más castigados por las medidas restrictivas para intentar frenar el avance del coronavirus. El comercio, la hostelería y las actividades asociadas al turismo son los sectores que más autónomos y empresas con problemas de liquidez están generando.
Otro dato especialmente preocupante es que muchos de los negocios que están desapareciendo tienen mucha antigüedad. Con frecuencia, los autónomos que acuden a concurso llevaban al frente de su actividad 20 o más años. Esto es una novedad, puesto que normalmente son los negocios más nuevos los que tienen mayor riesgo de acabar con problemas de endeudamiento.