martes, 22 abril 2025

Declaración de la Renta: cómo puedo saber si me sale a pagar o a devolver

Año tras año, una de las dudas más recurrentes para todo contribuidor es cómo de favorable (o no) resultará realizar la declaración de la Renta de este 2021 correspondiente al ejercicio de 2020. Más en un año donde han habido tantos cambios y nuevas medidas al respecto provocadas por la pandemia.

Publicidad

En este sentido, y sobre todo para los principiantes que se enfrentarán en esta ocasión por vez primera a la declaración de la Renta, conocer si el IRPF nos sale a devolver o a pagar nos ayudará a planificarnos y a vivir sin nervios la cita anual con Hacienda. Lo repasamos desde nuestro portal de MERCA2.

6
Qué tengo que hacer si el resultado me sale a pagar

Resultado a pagar Hacienda

En el lado contrario, se encuentra el otro marco de la situación. Donde, a tenor del resultado de nuestra operación como resultado de la declaración de la renta, es posible que el importe sea a pagar por nosotros y no por Hacienda.

En esta operación, y vista como uno de los cambios importantes desde hace algunas campañas, también cabe la posibilidad de que nuestro importe en la declaración de la renta se haga de manera fraccionada.

Aquí, no obstante, podemos efectuarlo de dos maneras. La primera consiste en hacerlo por un 60% del importe cuando se presente la declaración. El segundo, por lo mismo, será del 40% restante, del que tendremos hasta casi finales de año. Aún así, esta opción es un tanto compleja porque tendremos que dirigirnos hacia la Agencia Tributaria para justificar que no disponemos de liquidez económica para hacer frente a ese pago en estos momentos.


Publicidad