Año tras año, una de las dudas más recurrentes para todo contribuidor es cómo de favorable (o no) resultará realizar la declaración de la Renta de este 2021 correspondiente al ejercicio de 2020. Más en un año donde han habido tantos cambios y nuevas medidas al respecto provocadas por la pandemia.
En este sentido, y sobre todo para los principiantes que se enfrentarán en esta ocasión por vez primera a la declaración de la Renta, conocer si el IRPF nos sale a devolver o a pagar nos ayudará a planificarnos y a vivir sin nervios la cita anual con Hacienda. Lo repasamos desde nuestro portal de MERCA2.
5Si es a devolver, ¿cuándo paga Hacienda?

A continuación, y una vez se haya reconocido que nuestra declaración sale a devolver, será Hacienda por medio de la Agencia Tributaria la que esté ahora en disposición de pagarnos por el resultado favorable.
La Administración pública comienza a hacer las devoluciones 48 horas después iniciar la campaña, pero lo normal es que efectúen el pago en un plazo de 30 días desde el momento en que fue consignado el borrador.
En este sentido, también tenemos que considerar algo que se hace bastante obvio, pero que también sirve para responder a la pregunta. Y es que, cuanto más pronto hayamos hecho la declaración de la renta, será más rápido que Hacienda nos ingrese el dinero a favor. Además, y al mismo tiempo, también será mucho más ágil el proceso de devolución si se ha hecho vía internet.
Por consiguiente, y si vemos que Hacienda no nos ha efectuado el pago, también tenemos que prestar atención porque en caso de no recibir el pago en los 30 días siguientes a la presentación, Hacienda dispone de un plazo legal de 6 meses (que comienzan a partir del 30 de junio) para efectuar las devoluciones, y ha de hacerlo antes del 31 de diciembre de 2021.