lunes, 21 abril 2025

Declaración de la Renta: cómo puedo saber si me sale a pagar o a devolver

Año tras año, una de las dudas más recurrentes para todo contribuidor es cómo de favorable (o no) resultará realizar la declaración de la Renta de este 2021 correspondiente al ejercicio de 2020. Más en un año donde han habido tantos cambios y nuevas medidas al respecto provocadas por la pandemia.

Publicidad

En este sentido, y sobre todo para los principiantes que se enfrentarán en esta ocasión por vez primera a la declaración de la Renta, conocer si el IRPF nos sale a devolver o a pagar nos ayudará a planificarnos y a vivir sin nervios la cita anual con Hacienda. Lo repasamos desde nuestro portal de MERCA2.

4
La cuota diferencial de la declaración de la renta

Posteriormente, y una vez despejada la primera duda que se nos puede agolpar en los primeros momentos en los que tenemos que hacer frente a esta declaración de la renta, se debe solicitar el borrador en la página del sistema Renta Web.

Esto es tanto como si estás obligado a presentar la declaración de la Renta como si no. Este paso es importante ya que, si no estás obligado a presentar declaración pero el borrador sale a devolver, estarías renunciando a un dinero que te corresponde legalmente como contribuyente.

Publicidad

Será entonces cuando tengamos que conocer el veredicto de Hacienda. Para ello, tendremos que consultar la casilla 670 para saber cuál es la cuota diferencial de la declaración. Esa será la cantidad resultante de restar las deducciones al IRPF, lo que permite saber el resultado de la declaración de la renta.


Publicidad