
La falta de liquidez puede poner a los autónomos en apuros económicos. Para evitar que estos puedan acabar teniendo deudas con Hacienda o la Seguridad Social, existen los aplazamientos de cuotas e impuestos. Una forma de retrasar el pago, evitarse fuertes recargos y no constar como deudor de una Administración Pública.
En 2020 los autónomos recurrieron a estos aplazamientos en mayor volumen de lo que venía siendo habitual en los últimos años, y la previsión para este 2021 es que las peticiones de aplazamientos sigan subiendo. Por si tienes que retrasar el pago en algún momento, conviene que sepas que este año se ha producido algunas modificaciones.
4Aplazamientos de cuotas a la Seguridad Social

Fuera de la moratoria excepcional que estará en vigor estos meses, puedes seguir usando el sistema tradicional de aplazamiento de cuotas de cotización a la Seguridad Social. En este caso puedes aplazar el pago tanto de tus cuotas como de las de tus empleados. Para ello tienes que presentar debidamente cumplimentado el documento correspondiente y la documentación que pueda hacer falta a efectos administrativos.
Puedes hacer el trámite de forma presencial, pero en el momento actual te resultará mucho más cómodo y rápido hacerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Si ya dispones de un certificado electrónico tendrás todo el proceso listo en apenas cinco minutos. La Seguridad Social resolverá sobre tu petición en un plazo máximo de tres meses.