Facebook tuvo que dejar la corona a Instagram, ahora golpean fuerte otras redes sociales llegadas desde tierras chinas. Se trata de TikTok, la plataforma que triunfa ahora entre los jóvenes (aunque no sin polémica). Su gran variedad de contenido y el formato son parte del éxito de esta red social. En ella se pueden subir vídeos cortos musicales, haciendo algún tipo de reto, de recetas rápidas, trucos de fitness, y mucho más.
Al igual que ha hecho Netflix, otras grandes tecnológicas también se han fijado en este interesante formato para lanzar sus propias plataformas con las que competir contra TikTok. Ahora también YouTube (Google) ha creado su propia red social similar llamada Shorts, para tratar de captar la atención de los jóvenes.
3El vídeo-marketing de TikTok es tendencia

TikTok es una de las apps más exitosas del mundo, acumulando más de 2000 millones de descargas en todo el mundo, superando a Instagram y otras muchas redes similares. Parte del éxito es los vídeos cortos que permite colgar y su verticalidad, con multitud de retos virales, playbacks, bailes, humor, opiniones, recetas, tutoriales de deporte, etc.
Los chinos han dado en la clave y han conseguido ser la referencia. Por eso, compañías como Netflix, o Google (Youtube) están comenzando a mirar cómo seguir esa tendencia para no quedarse atrás. El vídeo-marketing parece que es lo que se lleva, lo más rentable, y la forma de hacer dinero rápidamente.
La compañía china creó una estrategia muy agresiva con la que han conseguido millones y millones de dólares de beneficios. Todo gracias a esa legión de tiktokers creativos e influyentes que están logrando ser virales y permiten embolsar a la compañía grandes cantidades por sus anuncios publicitarios.