Lleva más de una década en antena, pero Sálvame siempre ha estado perseguido por la polémica. Aunque normalmente siempre nos fijamos en lo que ocurre en el propio programa y lo que dicen los colaboradores e invitados, lo cierto es que el propio formato en sí mismo también da mucho de qué hablar.
Una de las últimas cosas que se está criticando es la forma en que se da paso directamente desde el programa al informativo nocturno presentado por Pedro Piqueras. No son pocos los que creen que la transición de un programa a otro no está bien llevada e incluso falta al respeto al veterano periodista. Situaciones como las que te vamos a explicar en este artículo no son algo aislado, sino que se han producido en varias ocasiones, y eso ha despertado la ira de algunos espectadores.
5Mezclar nunca es bueno

Si a la hora de beber nunca es bueno hacer mezclas, parece que con ciertos formatos televisivos pasa lo mismo. Sálvame es un programa en el que las discusiones, los gritos, las humillaciones de unos a otros e incluso los bailes son algo habitual. Pasar directamente de este ambiente al telediario no es recomendable.
De hecho, son muchos los expertos que creen que entre un programa y otro debería haber un “cortafuegos”. Algo que ayude al espectador a desconectar de la frivolidad del programa del corazón y prepararse para ver las noticias. Con algo tan sencillo como una cortinilla o poniendo un anuncio estaría solucionado.
Sin embargo, Telecinco no parece dispuesto a dar su brazo a torcer. De hecho, se habla tanto últimamente de las difíciles transiciones entre el programa y el informativo que casi lo ha convertido en otro de sus signos de identidad. Más de uno cree que esta es otra estrategia de marketing para ganar audiencia.