A menos de dos semanas para que llegue la Semana Santa 2021 aún son muchas las dudas en la ciudadanía sobre si habrá movilidad, hasta dónde, qué pasarán con las celebraciones religiosas o cuáles son los días festivos. En el ámbito religioso, desde diciembre de 2020 ha existido un goteo de Obispados y Juntas de Semana Santa, cuando no las propias cofradías que han comunicado que renuncian a todo tipo de procesiones a fin de evitar cualquier riesgo de aglomeración que pueda afectar a la incidencia del coronavirus. Otro tema atañe a las decisiones políticas sobre si se podrá o no moverse entre comunidades o seguirán los cierres perimetrales. Aclaramos todo lo que es oficial hasta el momento de la publicación de la información.
4Cierre perimetral

Una de las medidas que han acordado los Consejeros de Sanidad de las Comunidades y Ciudades Autónomas es el cierre perimetral de todas las regiones. En este punto, Madrid ha vuelto a dar un giro al acuerdo y se ha posicionado en contra de esta medida. El Gobierno de Ayuso defiende que la movilidad interna dispara los casos. Con todo, como norma general, no se podrá viajar en Semana Santa entre comunidades autónomas. Eso sí, se mantienen las excepciones reguladas en el Estado de Alarma mediante el Real Decreto 926/2020.
Además de a la movilidad festiva, afecta muy directamente a los estudiantes universitarios que residen en otra comunidad autónoma. En estos casos, se recomienda no volver a casa por Semana Santa. La Comisión pide evitar todo viaje innecesario.