El plan de negocio es un documento fundamental tanto para ti como para posibles inversores. En él expones de forma objetiva tu idea y analizas datos de los que se puede deducir la viabilidad del proyecto. Aunque todo el documento en sí es importante, la parte fundamental es el resumen ejecutivo.
Se da la casualidad de que este resumen ejecutivo es lo primero que aparecerá en plan de negocio. Sin embargo, es lo último que tienes que elaborar, porque en él vas a sintetizar toda la información que hay en el resto del documento. Será lo primero que lean tus inversores y, en base a lo que ponga, decidirán si quieren seguir profundizando o no en tu proyecto. Vamos a ver cómo redactarlo de la forma más correcta posible.
5Destaca la ventaja competitiva

Explicar una ventaja competitiva por escrito no suele ser sencillo, pero esta debe acompañar siempre a la propuesta de valor. No se trata solo de contarle al lector por qué tu proyecto es diferente y puede destacar, sino de demostrar que esa ventaja que tienes es verdaderamente importante y se puede mantener en el tiempo.
Aquí te pueden resultar de gran ayuda los análisis que hayas hecho sobre la competencia y los estudios de mercado. Si eso que eres capaz de hacer de forma diferente le gusta al público y además es difícil de imitar por la competencia, tienes entre manos una ventaja competitiva que de verdad puede ser interesante.