El plan de negocio es un documento fundamental tanto para ti como para posibles inversores. En él expones de forma objetiva tu idea y analizas datos de los que se puede deducir la viabilidad del proyecto. Aunque todo el documento en sí es importante, la parte fundamental es el resumen ejecutivo.
Se da la casualidad de que este resumen ejecutivo es lo primero que aparecerá en plan de negocio. Sin embargo, es lo último que tienes que elaborar, porque en él vas a sintetizar toda la información que hay en el resto del documento. Será lo primero que lean tus inversores y, en base a lo que ponga, decidirán si quieren seguir profundizando o no en tu proyecto. Vamos a ver cómo redactarlo de la forma más correcta posible.
4Que no falte la propuesta de valor

Como decíamos antes, lo importante en este documento es que sea claro y conciso, que vaya al grano. Por eso, cuanto antes presentes tu propuesta de valor, mucho mejor. Dile al lector en qué consiste tu idea de negocio, pero no te conformes con eso, expón cuál va a ser la clave del éxito. Qué tiene tu proyecto que lo haga diferente a los demás.
Aquí los expertos aconsejan hablar brevemente del mercado, y exponer si se va a entrar en un océano azul o en un océano rojo. Esto ayudará al lector a ubicar un poco mejor el proyecto y saber si, a priori, tendrá más a o menos competencia y más o menos demanda de sus productos o servicios.