España recibe cada año a millones de turistas. Por su clima, por supuesto, pero también porque en los últimos años se ha erigido como un país referente en cuanto a gastronomía se refiere. Platos como la paella o el cocido han alcanzado un enorme éxito entre las personas que visitan nuestro país. Ahora, con el frío del invierno atrás y la primavera más cerca, llega el tiempo de bares, de terrazas, de tapeo. La ración que más éxito cosecha son las croquetas. Aunque las de jamón son las más típicas, se realizan con infinidad de productos. A continuación, te desvelamos cuáles son los tipos de croquetas más tradicionales en cada Comunidad Autónoma.
7Murcia y Navarra

Murcia es tierra de huertos. Y el sabor que más te puede transportar a esa tierra son las habas. Aunque algunos puedan mostrarse algo reacios, lo cierto es que el bocado es muy agradable y, al contrario de lo que hemos dicho en otras Comunidades, nada fuerte. Desde luego que merece la pena darle una oportunidad. En Navarra regresamos al pescado. En este caso, a un mítico de la gastronomía española al que allí se recurre con frecuencia: el bacalao. Bien picadito, con la bechamel, es todo un manjar que no se puede ignorar si decidimos pasar por allí. Sí, los Sanfermines son importantes, pero las croquetas también.