La tecnología es esencial hoy en día para todos los negocios, y esta es una de las razones que explica el auge de las herramientas no code entre los emprendedores. En plena era de la transformación digital, ahora más que nunca quienes tienen un negocio necesitan contar con herramientas que les ayuden a conseguir sus objetivos.
Sin embargo, no todas las empresas pueden permitirse contar con un programador que se encargue de desarrollar software personalizado e ir haciendo ajustes hasta conseguir una herramienta que sea prácticamente perfecta. Lo bueno es que existen los sistema no code, que pueden ser usados con buenos resultados incluso por quienes no tienen ningún conocimiento sobre programación.
3Webflow para crear una web desde cero

Sigue habiendo muchos pequeños negocios que se resisten a tener una página web. Por suerte, autónomos y pymes empiezan a ser conscientes de la importancia de tener presencia online y están cambiando su forma de pensar. Herramientas no code como Webflow son responsables, en parte, de este cambio de mentalidad.
Porque gracia a ella cualquier emprendedor puede crear su propia página web sin necesidad de tener conocimientos específicos. Se hace todo a través de una interfaz visual y muy intuitiva. Es cierto que su manejo es un poco más complicado que otras herramientas no code como WordPress, pero a cambio se consigue una web con mucho más estilo.
Una de las ventajas que hacen destacar especialmente a esta plataforma es que con ella puedes trabajar en modo prueba de manera totalmente gratuita. Creas tu web desde cero a través de su editor, y solo si al final consigues un resultado que te parece lo suficientemente óptimo haces el pago y pones tu página online.