Cuando se estudia el código de circulación vial, para obtener el carné de conducir, una de las cosas que se aprenden en la autoescuela es a circular correctamente y de forma segura por una rotonda. Misteriosamente, parece que a muchos conductores se les olvida una vez han conseguido el documento que les permite circular. Por eso, la DGT hace una serie de advertencias de los riesgos que implica recorrer las rotondas de forma inapropiada.
Lo peor es que, muchos de los conductores, creen que lo están haciendo correctamente, y llevan años cometiendo los mismos errores. Algo que podría costar algún susto, teniendo todas las de perder ante el seguro, ya que habrás sido tú el que ha cometido el incidente…
5Algunas excepciones

En las normas de circulación de forma correcta por las rotondas, según la DGT, también existen algunas excepciones que es importante conocer. Por ejemplo:
- Los vehículos de gran tamaño (camiones, autobuses, maquinaria,…), pueden atravesar dos o más carriles a la vez. Esto es para facilitar el giro, ya que son vehículos que no trazan bien las curvas durante la maniobra debido a las dimensiones.
- En el caso de los ciclistas, cuando van en grupo, se deben tratar como si fuesen un solo vehículo. Por tanto, una vez el primer ciclista accede a la rotonda, se debe dejar paso a todo el grupo como si fuesen parte de él.