sábado, 19 abril 2025

Cuidado con la mentalidad perdedora, ¡puede llevarte directo al fracaso!

Se habla mucho de la mentalidad emprendedora y de lo importante que es, pero a la hora de poner una idea de negocio en marcha también debemos prestar especial atención a la mentalidad perdedora, porque nuestro objetivo será alejarnos lo máximo posible de ella. Igual que podemos encontrar personas tóxicas a nuestro alrededor, a veces somos nosotros mismos quienes nos saboteamos.

Publicidad

La actitud con la que nos enfrentamos a los problemas es fundamental para salir airosos de ellos. No se trata de que vayamos a solucionarlo todo solo por pensar que podemos hacerlo, pero si pensamos que no podemos hacerlo, nos vamos a acabar autoconvenciendo de ello y eso sí nos va a llevar a fracasar.

3
Rasgos principales de una mente perdedora

mentalidad para emprender

Como decíamos antes, quienes tienen este tipo de mentalidad se enfocan mucho en los problemas pero poco en las soluciones. Dudan de absolutamente todo, lo que les dificulta mucho el tomar decisiones. Piensan demasiado las cosas y se valoran poco a sí mismos, incluso pueden padecer el síndrome del impostor y pensar que sus éxitos se deben más a la casualidad o a la acción de terceros que a ellos mismos.

Las personas con esta mentalidad tienen bastante tendencia a la procrastinación porque no se ven capaces de afrontar sus responsabilidades. Suelen quejarse bastante y pueden llegar a quedarse paralizados por el temor, lo que les lleva a usar múltiples excusas e incluso a recurrir a la mentira para no tener que afrontar sus miedos.


Publicidad