
La difícil situación económica que estamos atravesando en este momento ha hecho necesaria la aprobación de un nuevo paquete de ayudas para autónomos que van destinadas a aquellos que peor lo están pasando a consecuencia de las fuertes restricciones que se están aplicando en los diferentes territorios para evitar la propagación del virus.
Estas ayudas que vamos a analizar están en vigor desde el pasado 1 de febrero y se mantendrán hasta el 31 de mayo. A ello hay que sumar otras medidas como la prórroga de los ERTE y la renovación automática de los contratos de alquiler de locales. Aunque las ayudas que vamos a ver con detalle son una prórroga de las que ya existían, llegan con algunos cambios que es importante conocer.
4Ayudas para profesionales con bajos ingresos

La tercera modalidad de ayudas para autónomos es la que tiene en cuenta a quienes están en una situación de bajos ingresos. Para poder acceder a la prestación es necesario que los ingresos obtenidos durante el primer semestre de 2021 no se supere la cantidad de 6.650 euros. Además, hay que demostrar que lo que se gana ahora es una cantidad inferior a la que se facturaba en el primer semestre de 2019.
Otro de los requisitos es estar de alta en el RETA, al menos, desde el 1 de abril de 2020. Esto implica que quienes hayan empezado su actividad recientemente no van a poder acogerse a esta ayuda aunque cumplan con el requisito de tener bajos ingresos. Quien accede a este tipo de ayudas para autónomos percibirá unos 760 euros al mes y además estará exento del pago de cotizaciones.