lunes, 21 abril 2025

¿Cocina de gas natural? Estos son los peligros a los que te expones

Uno de los puntos más importantes de los que tenemos que tener en cuenta y en suma valoración en nuestra casa es la cocina. Un lugar de nuestro hogar del que siempre hay que mantener las precauciones… pero si se trata de una en la que se trabaja con gas natural, tenemos que estar siempre alerta. Y es que este tipo de cocinas traen cada vez más consecuencias negativas.

Publicidad

Resultados y efectos que pueden afectar a nuestro ambiente, pero del que también puede llegar a afectar de lleno a nuestra seguridad. No por otra razón que este sistema que permanece en nuestras cocinas sigue siendo un combustible fósil. Pero, ¿conocemos realmente cuáles son los tipos de peligros que acarrea tener una cocina de gas natural? ¿Sabes de sus inconvenientes? Desde nuestro portal de MERCA2 te sacamos de dudas.

7
Se cobra su efecto hacia el sistema respiratorio y torrente sanguíneo

problemas respiratorios

Ante todos estos riesgos, tenemos que decir que el gas natural es muy fácil de usar. Incluso, se trata de la forma más operativa y sencilla de hacerlo ante otros avances tecnológicos de hoy.

Pero la quema del mismo produce subproductos que pueden no ser los más adecuados respecto a la salud humana, y tampoco a nivel medio ambiental. De hecho, el gas natural es un combustible fósil, y se sabe que contribuye al cambio climático.

Esto nos lleva de manera casi automática a la relación directa entre el dióxido de nitrógeno y las partículas PM2.5, estando estas últimas particularmente asociadas a problemas respiratorios: se introducen profundamente en los pulmones, y son capaces de transportar toxinas liberadas en incendios forestales o gases del tubo de escape de los motores de diesel, haciendo que dichas toxinas lleguen al sistema respiratorio y torrente sanguíneo humanos.


Publicidad