
Trabajar como freelance es algo que puede resultar emocionante, disfrutando de la libertad de ser tu jefe y elegir los trabajos que quieres hacer. Pero después de un tiempo es normal que aparezcan el tan temido estrés y otros problemas como la falta de tiempo, la insuficiencia de clientes, etc.
Lo que pocas veces tenemos en cuenta es que la mayoría de estos problemas asociados a la vida freelance se podrían solucionar si hiciéramos una mejor organización del tiempo y el modo de trabajar. Por eso, en esta ocasión vamos a ver algunos consejos que te ayudarán a afrontar cada día de trabajo de la mejor forma.
7Prioriza a los clientes fijos

La búsqueda de clientes es una constante para el freelance, pero también es un trabajo que desgasta mucho y consume mucho tiempo. De ahí la importancia de centrarte en aquellas propuestas de trabajo que tengan posibilidades de convertirse en colaboraciones a largo plazo, porque vivirás mejor una vez que tengas clientes fijos.
Como profesional que trabaja por su cuenta nunca te puedes permitir el lujo de acomodarte con tus clientes y no buscar más. Pero, saber que cada mes tienes unos ingresos fijos asegurados te aportará mucha más seguridad y te permitirá desarrollar tu trabajo con mucha más tranquilidad y abordar la búsqueda de nuevos clientes centrándote en la calidad de los mismos.