
Trabajar como freelance es algo que puede resultar emocionante, disfrutando de la libertad de ser tu jefe y elegir los trabajos que quieres hacer. Pero después de un tiempo es normal que aparezcan el tan temido estrés y otros problemas como la falta de tiempo, la insuficiencia de clientes, etc.
Lo que pocas veces tenemos en cuenta es que la mayoría de estos problemas asociados a la vida freelance se podrían solucionar si hiciéramos una mejor organización del tiempo y el modo de trabajar. Por eso, en esta ocasión vamos a ver algunos consejos que te ayudarán a afrontar cada día de trabajo de la mejor forma.
4No te sobrecargues de trabajo

Para el freelance puede llegar a ser complicado establecer cuál es su volumen de trabajo adecuado. Pero llegará el momento en que conocerás tu límite y cuando lo sobrepases te darás cuenta de que un exceso de trabajo puede hacer tu vida mucho más difícil y más estresante. Además, podrías estar cometiendo el error de centrarte demasiado en trabajos que no te son realmente rentables.
A fin de que esto no ocurra, tienes que aprender a decir no a proyectos que realmente no te interesen. Solo así conseguirás despejar tu agenda de trabajo y poder prestarles la atención que merecen a aquellos proyectos que de verdad sí te aportan algo positivo.