
Trabajar como freelance es algo que puede resultar emocionante, disfrutando de la libertad de ser tu jefe y elegir los trabajos que quieres hacer. Pero después de un tiempo es normal que aparezcan el tan temido estrés y otros problemas como la falta de tiempo, la insuficiencia de clientes, etc.
Lo que pocas veces tenemos en cuenta es que la mayoría de estos problemas asociados a la vida freelance se podrían solucionar si hiciéramos una mejor organización del tiempo y el modo de trabajar. Por eso, en esta ocasión vamos a ver algunos consejos que te ayudarán a afrontar cada día de trabajo de la mejor forma.
2Establece un horario de trabajo

No te conformes con empezar temprano, si eres freelance asegúrate de tener un horario de trabajo que sea más o menos estable. Un día puedes cambiarlo si así lo necesitas, pero la mayoría de tus jornadas deberían tener la misma duración. Esto te ayuda a mejorar tu productividad.
Tener un horario de trabajo te aporta estructura y te permite gestionar mejor el tiempo que vas a dedicar a cada tarea. Si además trabajas desde tu domicilio, establecer un horario acabará con esa sensación de que estás dedicando todo tu tiempo a tu profesión y no tienes tiempo para disfrutar de tu vida personal.