viernes, 25 abril 2025

Dieta Whole30: por qué no debes hacerla aunque pierdas 9 kilos en 30 días

En el amplio propósito de realizar algún tipo de dieta beneficiosa para adelgazar, desde las que son fijas en alimentos como la manzana, el té o a la vegana, entre otras, pasando por la mediterránea o la Ornish (más completas), vemos también que cada una tiene un programa que la hace ser más saludable que otras. Eso es algo que no ocurre al 100% con la Whole30.

Publicidad

Y es que este tipo de régimen alimenticio se ha ido haciendo cada vez más popular entre el público de manera que, en los últimos años, ha sido de las más buscadas por gran parte de los que quieren perder un peso significativo. Sin embargo, y a diferencia de otras, la dieta Whole30 no es tan provechosa… sino más bien extrema para la salud y nuestra alimentación. La conocemos desde MERCA2.

5
Esta dieta permite la carne, pero sin estar procesada y que sea orgánica

Permitidos Whole30 dieta

Su objetivo es mejorar la alimentación y mantener la forma. Y aunque no haya datos concisos y reales, los responsables cifran los beneficios de lo que podemos conseguir con ella.

Entonces, si estos son los alimentos y sus grupos no están permitidos en nuestra dieta, ¿cuáles son los que sí permite Whole30? En este orden, citan que podemos comer carne. Eso sí, que sea sin procesar y que, además, sea orgánica.

También permiten el marisco por su dosis necesaria de proteína. Por ejemplo, en este aspecto, la Whole30 nos acerca como dieta consumir pescado azul, como el salmón, las sardinas o los arenques unas tres veces por semana. Los huevos sí están permitidos, como en cualquier tipo de dieta. Pero completos, con yema incluida. Verduras, fruta y patatas se introducen.


Publicidad