lunes, 21 abril 2025

Películas de Universal que solo ahora puedes ver gratis en YouTube

Con tantas redes sociales y plataformas más el aumento de velocidad y de capacidad, ha hecho que cambie el concepto de ver cine. De las salas hemos pasado a las plataformas de streaming e incluso a YouTube. Para los que no queréis pagar cuota alguna en los Netflix, HBO y compañía, estáis de enhorabuena porque cada vez hay más películas completas en YouTube para verlas gratis desde tu televisor, PC, portátil, tablet, consola o smartphone. Incluso, como en este caso, los títulos exclusivos y no libres de grandes productoras como Universal se van liberando para siempre o durante unos días. Ahora te contamos de qué películas se tratan. Toma buena nota para hacerte tu calendario, porque cada título se podrá ver sólo desde una fecha concreta y durante una semana desde su ‘estreno’.

Publicidad

Y aunque seas abonado de plataformas de pago en streaming, algunos de esos títulos ni siquiera están disponibles, o puede que al menos no lo esté en la que estás pagando, así que es el momento de pasarte por YouTube y sin necesidad de instalar nada ni de crear usuario de nada, disfrutar de estos clásicos Universal. Seguro que estás deseando saber de qué ‘pelis’ se tratan, así que vamos allá.

 

5
Universal Pictures, una de las grandes del cine

Universal Pictures youtube

En esos años 30 las productoras eran gigantes y las que manejaban todo el cotarro, manteniendo esa hegemonía hasta la revolución de los años 70 y todos los cambios estéticos, de ideas y de distribución que vieron nacer la gran generación de los Coppola, Spielberg, De Palma, Scorsese, Lucas, Scott, Cimino o Bogdanovich, que tan bien se retrata en el libro ‘Moteros tranquilos, toros salvajes: La generación que cambió Hollywood’.

Pero desde sus inicios, Universal forma parte de las ‘majors’ que moldearon la industria, junto a 20th Century Fox, Paramount, Metro Goldwyn Mayer, Warner Bros y RKO. Fue fundada en 1912 por el alemán Carl Laemmle (recordemos que en los primeros años de la historia del cine Alemania era la primera potencia del séptimo arte), junto a Mark Dintenfass, Charles O Baumann, Adam Kessel, Pat Powers, William Swanson, David Horsley, y Jules Brulatour. Es el tercer estudio más antiguo y, al margen de estos títulos míticos del terror, ha firmado obras eternas modernas como ‘Tiburón’ (1975), ‘E.T., el extraterrestre (1982) y ‘Parque Jurásico’ (1993), todas dirigidas curiosamente por Steven Spielberg y todas entre las más taquilleras de la historia.

Siguiente

Publicidad