lunes, 21 abril 2025

Películas de Universal que solo ahora puedes ver gratis en YouTube

Con tantas redes sociales y plataformas más el aumento de velocidad y de capacidad, ha hecho que cambie el concepto de ver cine. De las salas hemos pasado a las plataformas de streaming e incluso a YouTube. Para los que no queréis pagar cuota alguna en los Netflix, HBO y compañía, estáis de enhorabuena porque cada vez hay más películas completas en YouTube para verlas gratis desde tu televisor, PC, portátil, tablet, consola o smartphone. Incluso, como en este caso, los títulos exclusivos y no libres de grandes productoras como Universal se van liberando para siempre o durante unos días. Ahora te contamos de qué películas se tratan. Toma buena nota para hacerte tu calendario, porque cada título se podrá ver sólo desde una fecha concreta y durante una semana desde su ‘estreno’.

Publicidad

Y aunque seas abonado de plataformas de pago en streaming, algunos de esos títulos ni siquiera están disponibles, o puede que al menos no lo esté en la que estás pagando, así que es el momento de pasarte por YouTube y sin necesidad de instalar nada ni de crear usuario de nada, disfrutar de estos clásicos Universal. Seguro que estás deseando saber de qué ‘pelis’ se tratan, así que vamos allá.

 

4
Los siguientes éxitos de Universal que podrá ver en YouTube

'La Momia' youtube universal

Luego llegarían en 1932 ‘La Momia’, también con Boris Karloff, en 1933 ‘El hombre invisible’, y en 1935 ‘La novia de Frankenstein’, considerada una obra maestra, superior a su antecesora ‘El doctor Frankenstein’. ‘El Hombre Lobo’ llegaría posteriormente, en 1941. En total, una década prodigiosa que colocó al género de terror, gracias a Universal, en uno de los referentes entre todos los que triunfaban ya en la época, como los westerns, los musicales, las comedias o los dramas.

El visionado es por tanto imprescindible para conocer no sólo estas grandes obras del cine de terror, sino el estilo y modo de hacer de la época en general, y de Universal en particular, creando un fondo y forma reconocible, hasta el punto de que hoy en día casi se habla de un subgénero del terror: ‘el terror de Universal’, como luego se acuñó el ‘terror de la Hammer’.

Publicidad

 


Publicidad